CuautlaHoy

Revista digital de la región oriente de Morelos.

POR QUÉ PUEDEN SER DEPORTADOS LOS INMIGRANTES EN EE.UU. QUE POSEEN UNA “GREEN CARD”.

Las deportaciones han sido un tema central en las políticas de Donald Trump, tanto en su gobierno anterior como en su nueva administración. Ahora, con un enfoque renovado, su gobierno ha anunciado un plan de deportaciones masivas que inicialmente priorizará a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. No obstante, también ha planteado la posibilidad de extender las deportaciones a toda la población indocumentada, estimada en varios millones de personas en los Estados Unidos.

Aunque el plan parece centrarse en los indocumentados, surge una inquietud legítima sobre el destino de quienes poseen una Green Card (Tarjeta Verde). De acuerdo con datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desde la década pasada, entre los años 2014 y 2023, más de 10 millones de tarjetas de residencia permanente fueron emitidas.

Según reportes de CNN, la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece, específicamente en la sección 237, las condiciones bajo las cuales un residente legal puede ser deportado, independientemente de si cuenta con una Green Card o no, entre las que se encuentran:

La abogada de inmigración Elizabeth Uribe, de Uribe & Uribe APLC, subrayó durante una entrevista con CNN que una Green Card no es una garantía permanente. “Es un privilegio que se debe proteger evitando cualquier acción que pueda ser motivo de deportación,” explica. En última instancia, un juez de inmigración tiene la autoridad de determinar si una persona pierde su residencia y ordenar la deportación.