FIRMA AYALA Y CONAFOR CONVENIO PARA CUIDAR ZONAS FORESTALES.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el ayuntamiento de Ayala, presidido por Nayeli Mares, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal para promover mecanismos locales de pago por servicios ambientales a través de fondos concurrentes 2025.

Al respecto, Martin Torres, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Ayala, comentó que esta firma de colaboración beneficiará a seis ejidos, en un total de 2 mil 991.81 hectáreas, y el programa será por dos años consecutivos; cada año recibirán dos millones de pesos para continuar con las acciones y metas definidas.
Por su parte, Catalina Lozano, representante de CONAFOR, explicó que la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 17 de junio de cada año, desde 1994, el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, fomentando medidas de lucha contra este problema en los países afectados, principalmente África, exigiendo que se aumente la conciencia pública en los planos local, nacional e internacional.
Así mismo, explicó que este problema recae en la pérdida de vegetación y la conversión de ecosistemas fértiles en desiertos o áreas más áridas y de esta manera, afecta la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua.
De acuerdo a datos del 2022, las sequías son contundentes y su duración se ha incrementado un 29% desde el año 1900; afectaron a 2 mil 700 millones de personas en el planeta, provocando 11.7 millones de muertes cada año.
De ahí que indicó la importancia de generar este tipo de convenios para cuidar y preservar las zonas naturales existentes, previniendo un futuro catastrófico.