POR PRIMERA VEZ, AYUNTAMIENTO DE CUAUTLA TRABAJARÁ EN LA CREACIÓN DE UN REGLAMENTO DE ASUNTOS RELIGIOSOS CON LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS IGLESIAS DEL MUNICIPIO.
El ayuntamiento de Cuautla que preside el alcalde Jesús Corona Damián a través de la Dirección de Asuntos Religiosos encabezada por el Lic. Rafael Moreno Hurtado, llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de diversas asociaciones e iglesias del municipio, como parte del proceso de elaboración del primer Reglamento de Asuntos Religiosos en el municipio. Durante el encuentro, se destacó el interés del alcalde Jesús Corona por abrir espacios de diálogo y cooperación con todas las expresiones religiosas presentes en el municipio, con el objetivo de construir un marco normativo que defina derechos, obligaciones y áreas de colaboración entre las asociaciones religiosas y el gobierno municipal, en un esfuerzo conjunto por fomentar la paz social.

A la mesa asistieron ministros y representantes de diversas denominaciones religiosas, entre ellas testigos de Jehová, mormones, adventistas, católicos, cristianos independientes, pentecosteses, ortodoxos y protestantes evangélicos. Además, en la reunión estuvo presente el director del campamento Tierra Alta, José Quiróz Mejía, así como el director de Asuntos Migratorios; Lic. Jesús Ávila, quien dará acompañamiento y asistencia a ministros religiosos que viajan a predicar a Estados Unidos u otros países, facilitando gestiones como trámites de pasaporte y visa.
El objetivo de este reglamento será dar certeza jurídica y operativa a las actividades de culto en Cuautla, considerando elementos como número de iglesias activas, días y horarios de reunión, y número de asistentes, entre otros aspectos clave. La intención, enfatizó Rafael Moreno, es crear un reglamento incluyente, construido a partir de las propuestas, necesidades y opiniones de todas las asociaciones religiosas. “Estamos trabajando por indicaciones del presidente para que las asociaciones sin fines de lucro que coadyuvan al desarrollo social tengan un espacio abierto en el gobierno municipal, y se reconozca su labor. La encomienda es clara, fomentar la paz y construir un marco de respeto mutuo entre el gobierno y las expresiones religiosas”, señaló el director.
Finalmente, reiteró que, la Dirección de Asuntos Religiosos continuará con los acercamientos y mesas de trabajo en próximas semanas, reafirmando el compromiso del gobierno municipal por caminar de la mano con las iglesias y la ciudadanía, en la construcción de una ciudad más unida, incluyente y en paz.