CUAUTLA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN CONJUNTO CON EL INEGI.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la planeación y toma de decisiones públicas a través de información confiable, el Ayuntamiento de Cuautla recibió al personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), encabezado por el Lic. Ricardo Torres Carreto, Coordinador del INEGI en Morelos. En representación del presidente municipal, Jesús Corona Damián, asistió el secretario municipal, Lic. Alfredo Escalona Arias, quien destacó la importancia de este ejercicio estadístico para fortalecer la gestión pública local. Asimismo, se designó al Director de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional; Lic. Rolando Uribe Pérez, como enlace del municipio, quien será responsable de coordinar el suministro de la información requerida.

El Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025 tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre temas fundamentales como gobierno, seguridad pública, protección civil, justicia cívica, medio ambiente y manejo de residuos sólidos urbanos. La información proporcionada por las distintas áreas municipales será clave para conocer los avances y desafíos en los servicios públicos que impactan directamente en el bienestar de la ciudadanía cuautlense. Durante la reunión, se entregaron los cuestionarios oficiales y cartografía actualizada, herramientas que serán de gran utilidad para las tareas de planeación y administración en el municipio.
La presentación contó con la asistencia de diversas direcciones del Municipio de Cuautla: Dirección General de Obras Públicas, Industria y Comercio, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Turismo, Contraloría Municipal, Desarrollo Económico, IMPLAN, Transparencia, Gobernación, Bienestar, Servicios Públicos, Oficialía Mayor. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuautla refrenda su compromiso con la transparencia, la planeación estratégica y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, siempre en beneficio de la población.