• La muestra exploró temas como la pulsión de vida y el origen
• Incluyó disciplinas como la instalación, obra bidimensional y escultura
Con gran éxito, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) presentó la exposición “Xochitlametzin” del artista Martín Soto Climént, la cual, fue inaugurada en la galería El Cubo y permanecerá hasta el próximo 25 de mayo. La muestra está conformada por la producción más reciente del creador, quien exploró conceptos como el origen y la pulsión de vida, a través de una introspección artística profunda.
En este contexto, Martín Soto Climént, originario de la Ciudad de México y residente del municipio de Tepoztlán, se destacó por su reconocimiento a nivel nacional e internacional. Licenciado en Diseño Industrial y maestro en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su obra se caracterizó por el uso de materiales orgánicos y objetos cotidianos, como hilos, plásticos y vidrio, con los que creó instalaciones y esculturas que desafiaron las percepciones tradicionales sobre la identidad.
De igual manera, el director del MMAC, Cristopher Contel Lima, explicó que el título de la exposición, proveniente del náhuatl y traducido como “flor brillante como luna”, invitaba a las y los asistentes a reconectar con lo esencial. “Fue una experiencia estética que combinó piezas recientes con reflexiones profundas sobre nuestro presente”, expresó.
Por otra parte, la propuesta artística de Soto Climént, influenciada por movimientos como el surrealismo, el minimalismo y el arte conceptual, mantuvo una conexión con sus raíces culturales mexicanas. En esta exposición, el artista exploró nuevos límites creativos y formas de expresión, reafirmando su capacidad para invitar a la reflexión.
Finalmente, se extendió la invitación a visitar la exposición; asimismo, para obtener mayor información de las actividades y eventos del MMAC, se puso a disposición la página de Facebook: www.facebook.com/MMACjs