EE.UU. SANCIONA A LÍDERES DEL CÁRTEL DEL NORESTE Y A SU PRESUNTO SOCIO NARCO-RAPERO.
El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones contra tres presuntos miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN) y un presunto socio vinculado al lavado de dinero mediante la industria musical. Esta acción forma parte de una estrategia integral para debilitar las estructuras financieras de organizaciones criminales transnacionales.
Los sancionados son Abdón Federico Rodríguez García, alias “Cucho”, identificado como segundo al mando del CDN y vinculado a delitos como narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y ejecuciones. También fue arrestado en 2013 junto al exlíder Miguel Treviño Morales, alias “Z-40”
Antonio Romero Sánchez, alias “Romeo”, ex policía estatal de Tamaulipas, está señalado por su participación en decapitaciones y en el intento de asesinato de un funcionario en Nuevo Laredo. Se le atribuyen operaciones en Piedras Negras y Ciudad Victoria

Francisco Daniel Esqueda Nieto, alias “Franky de la Joya”, es señalado como responsable de operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo y presuntamente implicado en ataques armados contra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional
El cuarto sancionado es Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabelico” o “Comando Exclusivo”, un rapero mexicano acusado de colaborar con el CDN mediante el lavado de dinero a través de conciertos, regalías musicales y otras actividades relacionadas con su carrera artística
Con estas sanciones, todos los bienes e intereses de los implicados que se encuentren en Estados Unidos o en posesión de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados. Además, se prohíbe cualquier tipo de transacción con ellos. Las instituciones financieras extranjeras que faciliten operaciones con los sancionados también podrían enfrentar restricciones
El Departamento del Tesoro reafirmó su compromiso de atacar las fuentes de financiamiento de los cárteles y desmantelar sus redes operativas. Esta medida se suma a las acciones tomadas en mayo contra traficantes de armas del mismo grupo y al reconocimiento del CDN como Organización Terrorista Extranjera desde febrero de este año