DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO DE IMPUESTOS; QUIERES SABER CÓMO AFECTARÁ TU BOLSILLO.
El próximo año 2026, el sistema tributario de administración financiera, el S.A.T., prevé realizar cerca de 16,200 auditorías, lo cual representa el punto 02 del total de contribuyentes registrados en el padrón.
Con esto, también está catalogando a los grandes contribuyentes, pequeños y medianos contribuyentes que son dedicados al comercio exterior. Así lo hizo saber en un reciente comunicado.

¿A qué contribuyentes va a auditar el S.A.T.?
De acuerdo a su comunicado, auditará a los contribuyentes identificados con conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos y/o tratar de obtener saldos a favor de forma ilegal.
Los indicadores de riesgo señalados en el comunicado son:
Cuando presentan pérdidas fiscales.
¿Qué celebran operaciones con facturas eras o no?
Simulan o abusan de deducciones.
Obtienen ingresos que no son declarados.
Abusan de estímulos fiscales. Solicitan devoluciones improcedentes.
No pagar retenciones a empleados.
Realizan operaciones con paraísos fiscales.
Estos son solo un pequeño sector de las personas que estarán fiscalmente este 2026 más observadas por el S.A.T.
Tomemos en cuenta que hubo, además, incremento en varios rubros, entre ellos:
bebidas azucaradas, las cuales pasarán de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos por litro.
Otro sector son los sueros orales, los que no cumplan con los estándares de la OMS, con un impuesto de 3.08 pesos por litro.
Los videojuegos: Se aumentará un 8% a los videojuegos de contenido violento.
Ventas a través de plataformas digitales: Será un 10.5% de los ingresos que generen a los vendedores, lo que el S.A.T. retendrá.
Cigarros: El IE P. S. aumentará gradualmente en los próximos cinco años y pasará de 160 al 200%.
Las casas de apuestas digitales aumentarán del 30 al 50%. Esto es tanto para establecimientos físicos como para plataformas en línea.
Por si fuera poco, si vas a viajar y te interesa conocer museos y zonas arqueológicas.
La ley federal de derecho establece un ajuste por el acceso a estos sitios.
La categoría uno. El precio pasará de 96 a 210 pesos.
La categoría dos subirá de 79 a 156 pesos.
La categoría tres será un aumento de 73 a 143 pesos.
En la cuarta categoría, el precio será de 104 pesos.
Y como es costumbre, las personas de nacionalidad mexicana tendrán un 50% de descuento en el costo de las entradas, siempre y cuando cumplan los requisitos pertinentes: ser mayores de 60 años o contar con alguna discapacidad.
Además de aumentar los costos en rubros como:
Certificación de vuelos de inspección: 57%
Cobro de aeródromos: 39%
Cigarros, puros y otros productos del tabaco: 25%
Permisos por un año para residentes: 109%
Revalidación de licencia de vuelo: 19.7%
Puros hechos a mano: 5%
Permisos para turistas: $ 983.00
Certificados fitosanitarios: $ 899.00
Certificado zoosanitario: $899.00
Cobro de inspección en casa de bolsa: 31.6 millones de pesos.
Autorización para visitas en embarcaciones: $297.00.
Con esto, el partido en el poder espera recaudar lo suficiente para continuar con su legado.




