AYUNTAMIENTO DE CUAUTLA IMPULSA TALLERES DE CONCIENCIA PARA ERRADICAR EL MACHISMO.
Con el firme compromiso de promover la igualdad de género y erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres, el H. Ayuntamiento de Cuautla, a través de la Instancia Municipal de la Mujer que encabeza la Lic. Nayeli Esmeralda Vázquez Saavedra llevó a cabo el taller “Masculinidades modernas”, dirigido a personal de las diferentes áreas de la administración municipal.

La capacitación estuvo a cargo del Licenciado en Psicología y Ciencias Forenses Kevin Zaragoza Camargo, especialista en temas de equidad de género y dinámicas sociales, quien compartió conocimientos y herramientas para identificar y eliminar los micromachismos que, de forma consciente o inconsciente, pueden manifestarse en el entorno social y laboral.
Durante el taller, las y los participantes reflexionaron sobre los patrones culturales y de conducta que históricamente han perpetuado desigualdades, y se les brindaron estrategias para construir relaciones basadas en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad.
La Directora de la Instancia Municipal de la Mujer destacó que este tipo de actividades forma parte de una agenda integral que busca no solo atender, sino prevenir situaciones de violencia de género dentro y fuera de la administración pública.
Por su parte, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, refrenda su respaldo a estas acciones, destacando que la transformación social inicia desde el interior del propio Ayuntamiento, fomentando una cultura de igualdad y trato digno hacia todas las personas.
Capacitando a nuestro personal, no solo fortalecemos sus capacidades profesionales, sino que sembramos conciencia para erradicar actitudes que vulneren la dignidad humana. Queremos un gobierno ejemplar que predique con el ejemplo y sea garante de respeto e inclusión.
El taller “Masculinidades modernas” forma parte de una serie de acciones que la administración municipal continuará implementando a lo largo del año para sensibilizar a las y los servidores públicos y, con ello, contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.