CuautlaHoy

Revista digital de la región oriente de Morelos.

Revista digital de la región oriente de Morelos.

CELEBRAN LA MEDICINA TRADICIONAL EN CUAUTLA.

En el marco del Día Internacional de la Herbolaria y la Medicina Tradicional, el municipio de Cuautla fue centro de la sabiduría ancestral, a través de la Feria de Medicina Tradicional y de Interculturalidad, que se desarrolló en los patios de la antigua estación del ferrocarril interoceánico de la ciudad, por parte del ayuntamiento de Cuautla y la Secretaría de Salud de Morelos.

“Esta feria es una celebración y sobre todo una reafirmación de nuestra identidad. La medicina tradicional es un tesoro, es un legado de nuestros antepasados, es un conocimiento contado a través de siglos de observación, atentos a la naturaleza, un diálogo continua entre el ser humano y la tierra, la herbolaria no es una alternativa, es una forma de salud integral que tiene el cuerpo, la mente y el espíritu y que debe de ser integrada a nuestro sistema de bienestar” puntualizó la Regidora Sandra Balón al dar la bienvenida a las autoridades en esta feria.

Dentro de la ley de salud del Estado de Morelos, se define a la medicina alternativa como la atención a la salud mediante la aplicación de sistemas, técnicas o prácticas basadas en avances científicos y tecnológicos que no estén comprendidos en la formación formal de la medicina, y está formada por la medicina tradicional y herbolaria, la atención a la salud basada en el sistema de creencias, conceptos y prácticas originales de nuestra cultura indígena y otras culturas.

En esta feria se puso una amplia gama de servicios orientados a la procuración de la salud física, mental y espiritual. Entre los beneficios a los que pudieron acceder, se encontraron varoterapia y masoterapia destinadas al alivio de tensiones y revitalización, auriculoterapia, masajes terapéuticos, entre otros.