CABILDO DE CUAUTLA CONSOLIDA AVANCES EN BIENESTAR ANIMAL, ÉTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
En el marco de la Décima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, el ayuntamiento de Cuautla aprobó, por mayoría de votos, importantes acuerdos en beneficio del bienestar social, la protección animal, el fortalecimiento de la ética institucional y el mejoramiento de la infraestructura del municipio.
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación del Reglamento de Protección y Trato Digno de los Animales Domésticos en Cuautla, una iniciativa impulsada por la regidora Sandra Balón, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas de vida, respeto y trato digno a los animales de compañía.

Durante la sesión también se abordaron temas fundamentales en materia legislativa, ética pública y participación ciudadana. Entre los acuerdos aprobados destaca la reforma al artículo 126 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, derivada del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación. A este se suman reformas y adiciones a diversas disposiciones de la misma Constitución estatal, con el propósito de armonizarla con la reciente Reforma en materia de Bienestar de la Constitución General de la República, conforme al Artículo Cuarto Transitorio.
Aunado a esto, se aprobó por mayoría de votos el Código de Ética y el Código de Conducta para los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Cuautla y sus Organismos Descentralizados, con lo cual se refuerza el compromiso del gobierno municipal con los principios de legalidad, imparcialidad, responsabilidad y respeto hacia la ciudadanía.
Asimismo, se aprobó la convocatoria pública dirigida a la sociedad civil del municipio para integrar el Comité de la Contraloría Social del ayuntamiento de Cuautla, como mecanismo de participación ciudadana y vigilancia del quehacer gubernamental.
En materia cultural y de patrimonio, se aprobó también la asignación de una partida presupuestal por $421,009.66 pesos, provenientes de recursos propios del municipio, para llevar a cabo la intervención y restauración de la Capilla del Calvario, ubicada en la colonia Emiliano Zapata. Esta acción forma parte del compromiso institucional por preservar espacios históricos y culturales que dan identidad al municipio.
Finalmente, se presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 07 del Reglamento Orgánico del DIF Cuautla, con el fin de fortalecer la atención psicológica especializada a personas de la diversidad sexual, reafirmando así el enfoque inclusivo y de respeto a los derechos humanos en los servicios municipales.
De esta manera, el gobierno municipal de Cuautla reitera su compromiso con el bienestar, la inclusión, la legalidad y la transparencia, trabajando con responsabilidad para responder a las necesidades reales de la ciudadanía.