Una reciente evaluación de estudios antropométricos reveló que ha aumentado el índice de sobrepeso y obesidad en estudiantes de nivel primaria del municipio de Cuautla.
El estudio fue realizado por parte del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en coordinación con el Fondo de Lucha por la Democracia, teniendo como base principal estudiantes de tres escuelas primarias ubicadas en la colonia Gabriel Tepepa de esta ciudad.
Al respecto, el doctor investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Abelardo Ávila Curiel, mencionó que desde el año 2012 realizaron una primera evaluación a nivel Estado, donde se tuvo como resultado poco más del 30 por ciento de los niños estudiados con sobrepeso y obesidad. A más de 10 años, tan solo en las escuelas evaluadas, el 40 por ciento de 750 niños registraron esta enfermedad.
De ahí que urgió a las autoridades estatales y municipales, educativas, así como a padres de familia, realizar acciones para contrarrestar esta alarmante situación, que, si no son tratadas a tiempo, aumentará el número de casos y desembocará en problemas de salud más graves (enfermedades crónico-degenerativas).
Por su parte, Fondo de Lucha por la Democracia, a cargo de Jorge Juarez Morales, indicó que este estudio va encaminado a velar por los derechos humanos, sociales, la igualdad y equidad, que en este caso es hacia la salud de los niños, por lo tanto, se tomarán acciones que permitan mejorar las condiciones nutritivas.
Durante la presentación de estos resultados, se contó con la presencia de la presidenta del sistema municipal DIF Cuautla, Diana Laura Corona, y del regidor Carlos Martínez Barrón, así como padres de familia.