CuautlaHoy

Revista digital de la región oriente de Morelos.

ALUMNOS DE LA ESCUELA TEZAHUAPAN RESCATAN LA CULTURA INDÍGENA.

En el marco del Festival de las Mujeres del Sitio 2023 los alumnos de la escuela indígena “Tezahuapan”, presentaron una serie de danzas prehispánicas con las que mostraron la grandeza musical y cultural de la comunidad indígena de Tetelcingo.

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo y la Titular del SMDIF, Araceli García Garnica, asistieron al evento cultural y reconocieron a los alumnos de la escuela federal indígena por su entusiasmo y compromiso de rescatar la cultura náhuatl , así como promover su lengua mousieuale.

El Mandatario Municipal, Rodrigo Arredondo, resaltó que el Gobierno Municipal se ha comprometido a realizar eventos culturales y artísticos que den oportunidad a los escolares a tener espacios para expresarse y que su corazón se llene de música y cultura, ” porque así no podrá ser ocupado por malas acciones o pensamientos”.

El recorrido inició con la danza del Mosotl, que ejemplifica la caza colectiva de un venado; la actividad de la comercialización y en especial la venta de paletas se identifica con el bailable Tesenamaka; se revivió un ritual que utiliza el guajolote como un tributo, regalo o alimento en los casamientos, la danza del Bexulutl; en reconocimiento de las personas adultas se realizó el baile de Los Viejitos.

No pudo faltar la danza que caracteriza a la comunidad indígena con mayor importancia en Cuautla, Las Tetelcingas, en el que se distingue el atuendo, la cultura y el arte culinario de la comunidad de origen.

Los alumnos cerraron su presentación con la danza Tunale y Tekuolotl Kuiktle: Canto el Tecolote.