SEGUNDA ASAMBLEA PLENARIA DEL COPLADEMUN Y OSI PRESENTA AVANCES SIGNIFICATIVOS EN PLANEACIÓN MUNICIPAL.
En las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), se llevó a cabo la Segunda Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) y del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 (OSI) del municipio de Cuautla, Morelos, donde se presentaron avances significativos en materia de planeación, evaluación del desempeño municipal y obra pública.

Durante la sesión se informó que el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 fue publicado oficialmente en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del Estado de Morelos (números 6444_2A y 6444_3A), garantizando así la seguridad jurídica en la aplicación de programas y recursos públicos, la congruencia entre la planeación estratégica y las acciones de gobierno, y la participación ciudadana en el monitoreo del cumplimiento de metas.
Se presentó la aprobación del Cabildo de Cuautla de cinco programas sectoriales derivados del PMD: Seguridad y Cultura de Paz; Bienestar Social e Inclusión; Desarrollo Económico y Turismo Sostenible; Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Sustentabilidad Ambiental; y Gobernanza y Participación Ciudadana. Estos instrumentos fueron presentados el 19 de septiembre de 2025 ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, cumpliendo con la normatividad estatal y municipal vigente.
En materia de evaluación del desempeño municipal, se presentaron los resultados de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, realizada con la participación del INAFED, IDEFOMM y el Tecnológico de Cuautla. Los resultados muestran un avance global del 80%, con 59 indicadores en nivel óptimo (51.3%), 33 en proceso (28.7%) y 23 en rezago (20.0%) que requieren atención prioritaria. Este ejercicio evaluó 115 indicadores de gestión y desempeño en áreas estratégicas del gobierno municipal.

Se informó también sobre el avance del Programa Anual de Obra Pública 2025, que incluye obras financiadas con recursos del Fondo III Ramo 33 (FAIS-2025), como la construcción y rehabilitación de espacios educativos, pavimentación con concreto hidráulico en más de 20 calles, construcción de drenaje sanitario, red de agua potable y electrificación en diversas colonias. A través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM) se están ejecutando ocho obras de pavimentación hidráulica, y mediante el Programa Municipal de Imagen Urbana se realizan 12 intervenciones en espacios públicos que mejoran la imagen de nuestro municipio.
Un aspecto fundamental presentado fue la alineación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se presentó el sistema de indicadores municipales que permitirán dar seguimiento al cumplimiento de las metas globales a nivel local, utilizando datos oficiales de INEGI y CONEVAL para garantizar información confiable y verificable.

Durante el periodo enero-septiembre de 2025, el OSI Municipal logró importantes avances institucionales como su instalación formal, la conformación de tres Grupos de Trabajo Temáticos intersectoriales, la obtención de recomendación favorable del Congreso del Estado para el PMD 2025-2027 y el fortalecimiento de la coordinación con el OSI Estatal, INEGI y CONEVAL para la actualización de indicadores.
La administración municipal 2025-2027 que encabeza el alcalde Jesús Corona Damián, refrenda su compromiso de trabajar de manera transparente y participativa, continuando con el seguimiento puntual a los indicadores de desempeño y al avance de obras públicas que benefician directamente a las familias cuautlenses. Para consultar el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, la ciudadanía puede ingresar a www.cuautla.gob.mx o consultar el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” en periodico.morelos.gob.mx/ejemplares.




