CLAUSURA DEL TALLER DE ELABORACIÓN DE JABONES ARTESANALES EN CUAUTLA.
La Subdirección de Fomento Económico, adscrita a la Dirección de Desarrollo Económico encabezada por la Ing. Norberta Ceballos Neri, llevó a cabo la clausura del taller de elaboración de jabones artesanales, bajo la coordinación de la Lic. Dalia Martínez Flores, Subdirectora de Desarrollo Económico.
El taller contó con la participación de 25 vecinas y vecinos de Cuautla, quienes aprendieron la técnica de saponificación, utilizando aceite reciclado como materia prima principal. Cabe destacar que todos los materiales fueron donados por el H. Ayuntamiento de Cuautla, por instrucciones del presidente municipal Jesús Corona Damián, con el propósito de apoyar directamente a la ciudadanía sin costo alguno.

Este ejercicio productivo no solo impulsa la creatividad y el autoempleo, sino que también promueve el cuidado ambiental, al dar un uso responsable a aceites de cocina reciclados provenientes de un restaurante de pollo ubicado en la Avenida Reforma, colonia Miguel Hidalgo.
La Ing. Norberta Ceballos Neri y la Lic. Dalia Martínez Flores coincidió en que estas acciones representan el compromiso del alcalde Jesús Corona Damián de ofrecer a la población herramientas prácticas para emprender proyectos sustentables, generando ingresos adicionales para las familias cuautlenses.

Durante el acto de clausura, la Ayudanta Municipal de la colonia Peña Flores, C. Concepción Pineda Martínez, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por acercar estas capacitaciones a la comunidad, al tiempo que solicitó que la colonia Peña Flores sea tomada más en cuenta en futuras actividades de este tipo.
Finalmente, se informó a la ciudadanía que pueden solicitar información sobre este y otros talleres en la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada a espaldas del Palacio Municipal de Cuautla, o bien comunicarse al teléfono 735 354 4544.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Cuautla reafirma su vocación de ser un gobierno cercano a la gente, que impulsa el desarrollo económico, la capacitación comunitaria y el fortalecimiento del bienestar social.





