CORREOS DE MÉXICO SUSPENDE ENVÍOS A ESTADOS UNIDOS POR NUEVOS IMPUESTOS IMPUESTOS POR TRUMP.
A partir del 27 de agosto de 2025, Correos de México ha suspendido temporalmente todos sus envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, en respuesta a la Orden Ejecutiva 14324 firmada por el presidente Donald Trump. Esta medida elimina la exención fiscal conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso libre de impuestos para paquetes con valor inferior a 800 dólares.
Desde el 29 de agosto, todos los paquetes enviados a territorio estadounidense —sin importar su valor— estarán sujetos al pago de aranceles. Esto representa un cambio radical en la política aduanera de EE.UU., con implicaciones directas para el comercio electrónico, pequeños negocios y usuarios que dependen de servicios postales internacionales.
México no está solo en esta decisión: países como Alemania, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda también han suspendido sus envíos mientras ajustan sus procesos operativos. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para reactivar el servicio de forma ordenada y segura.
El impacto económico podría ser significativo, especialmente para consumidores de bajos ingresos en EE.UU., quienes enfrentarán aumentos en los costos de productos importados. Mientras tanto, Correos de México trabaja en la redefinición de sus protocolos para cumplir con las nuevas exigencias fiscales.