ENTREGA DE 55 CREDENCIALES NACIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, UN AVANCE EN INCLUSIÓN PARA CUAUTLA.
En un emotivo y significativo acto que marca un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e incluyente, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, encabezó con gran orgullo la entrega de 55 credenciales nacionales para personas con discapacidad. Este evento no solo representa un avance tangible en materia de inclusión y equidad social, sino que también refleja el firme compromiso del DIF Cuautla con el bienestar y el reconocimiento de los derechos de los sectores más vulnerables del municipio.

La credencial nacional para personas con discapacidad es una herramienta esencial que facilita el acceso a diversos servicios, apoyos y beneficios a nivel federal, estatal y municipal. Su entrega simboliza no solo un reconocimiento legal, sino también un acto de justicia y dignidad para quienes enfrentan barreras físicas, sensoriales o intelectuales en su vida cotidiana. Gracias a esta gestión, las personas beneficiadas podrán acceder a programas de salud, educación, transporte y asistencia social de forma más equitativa.
Este relevante acto contó con la distinguida presencia de la presidenta del DIF Estatal, María Elena Herrera Carvajal, cuya participación fortalece la colaboración interinstitucional entre los diferentes niveles de gobierno. También estuvo presente el Instituto Municipal para la Atención de Personas con Discapacidad (IMAPeD) del Ayuntamiento de Cuautla, así como la presencia de regidoras y regidores, reafirmando el trabajo conjunto que se viene realizando para garantizar una atención integral y cercana a las necesidades de la población con discapacidad.

Durante su intervención, Diana Laura Corona Rivera destacó la importancia de seguir impulsando políticas públicas enfocadas en la igualdad de oportunidades, la eliminación de barreras y la promoción de una cultura de respeto e inclusión. El DIF Cuautla continúa fortaleciendo sus acciones a favor de la inclusión social, promoviendo no solo la entrega de apoyos materiales, sino también fomentando el respeto por la diversidad y la participación activa de todas las personas en la vida comunitaria. Con este tipo de iniciativas, se avanza en la consolidación de un municipio donde nadie quede atrás y donde cada persona, sin importar sus condiciones, tenga la posibilidad de desarrollarse plenamente.