El phubbing, una combinación de las palabras “phone” (teléfono) y “snubbing” (ignorar), describe el acto de desairar a alguien al prestar más atención al teléfono que a la conversación en curso. Este fenómeno, cada vez más común, tiene efectos negativos en las relaciones personales, familiares y laborales.
Investigaciones recientes han demostrado que el phubbing puede deteriorar la conexión emocional entre parejas, afectar la autoestima de quienes lo sufren y contribuir a problemas de salud mental como la depresión. Además, está vinculado a la nomofobia, el miedo irracional a estar sin el móvil.
El phubbing no solo afecta a quienes lo sufren, sino también a quienes lo practican. Este comportamiento está ligado a la adicción a la tecnología y a la incapacidad de controlar el uso del móvil, observándose su incremento en el contexto familiar. En el ámbito laboral, puede disminuir la productividad y generar tensiones entre conocidos.