La violencia hacia las mujeres ha sido durante décadas un problema social, el cual se presenta hasta la fecha, transgrediendo los derechos humanos de quienes sufren estas reprobables conductas que pueden llegar a desencadenar un lamentable final. Es por eso que se hace un llamado emergente a quienes sufran este tipo de abusos físicos y psicológicos a denunciar de manera inmediata cualquier violación que atente contra su vida.
El H. Ayuntamiento Cuautla Morelos Administración 2025 – 2027, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, a través de la Instancia de la Mujer del municipio de Cuautla, a cargo de la Lic. Anayensi Mendoza Meza, llevó a cabo una ponencia en el teatro Narciso Mendoza, en coordinación con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, impartida por la Mtra. Sara Chávez Ruíz, donde se abordaron los principales casos de violencia que sufren las mujeres en la actualidad, los cuales se manifiestan de diferentes maneras. El objetivo de esta conferencia es hacer saber e identificar los puntos vulnerables en los que pueden aparecer estas conductas que invaden el bienestar físico y psicológico de las mujeres afectadas.
Por su parte, la titular de la Instancia de la Mujer de Cuautla comentó lo siguiente: “Se tomó la iniciativa de invitar al Instituto de la Mujer para Morelos, ya que necesitamos, como servidores y funcionarios públicos, tener esa apertura. Somos el primer contacto con la gente y debemos identificar qué tipos de violencia existen, así como las modalidades que se presentan, ya que existen diferentes maneras en las que se manifiestan estas conductas”, destacó Anayensi Mendoza.
De igual manera, mencionó que Cuautla se encuentra en situación de alerta, debido a los feminicidios que últimamente se han registrado en la región, por lo que se seguirán impartiendo estas conferencias con funcionarios y con la ciudadanía para hacer un llamado a las mujeres que se encuentren en situación de riesgo, en no dudar y acudir directamente a las instalaciones de la Instancia de la Mujer para recibir apoyo psicológico y jurídico, para brindar apoyo total a quienes sufran este tipo de abusos.