Con la finalidad de evitar la propagación del mosco transmisor del dengue y, por consecuencia, que la población resulte afectada por este mosco, la subdirección de salud comenzó con las medidas correspondientes para controlar al mosco Aedes aegypti.
La subdirectora de salud, Irma Lilia Rosas Castan, informó que desde el primer día de la actual administración comenzaron con el control larvario, además de mantener limpios parques y jardines, espacios públicos, así como panteones del municipio, retirando cacharros que puedan propiciar la reproducción del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
De igual manera, comentó que realizan pláticas en las diferentes instituciones educativas para concientizar a los alumnos sobre este problema y que a su vez lo comenten con sus padres para mantener limpios sus domicilios.
En lo que va de este año, se registró un caso de dengue en la colonia Gabriel Tepepa, por lo que reiteró la importancia de llevar a cabo acciones preventivas y de combate al mosco.